jueves, 22 de mayo de 2025

El Rubio Del Acordeón Suelta 800 Peces En SFM Y Pide Un Año Sin Pesca En Su Comunidad



00:24
00:35

San Francisco de Macorís. — En un gesto poco habitual, pero cargado de conciencia ambiental, el popular músico típico “El Rubio del Acordeón” pidió este miércoles a los pescadores de su comunidad que se tomen un “año sabático” de la pesca, como medida para enfrentar la escasez de peces que afecta a la zona. A través de sus redes sociales, el artista informó que compró y liberó 800 peces en un río local, con el objetivo de repoblarlo y “hacerle un favor a la madre naturaleza”.

“Vamos a darle un tiempecito de un año sin pescar para que se reproduzcan estos pececitos”, expresó el intérprete de El Abogado (Mariela) en un video que se volvió viral rápidamente. En la publicación también motivó a otros ciudadanos a seguir su ejemplo, subrayando la importancia de proteger los recursos naturales. “Vamos a seguir soltando peces. No pescar”, escribió. El gesto ha sido recibido con elogios por parte de ambientalistas y residentes locales, quienes reconocen la necesidad urgente de promover prácticas sostenibles ante el deterioro de los ecosistemas fluviales en la región.

El Rubio del Acordeón

Enmanuel García, conocido artísticamente como El Rubio Acordeón, es un joven músico dominicano originario de Loma Amacey, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Criado por sus abuelos en un entorno rural, desde temprana edad trabajó en la producción de cacao para apoyar a su familia. Su interés por la música fue influenciado por su padre, quien tocaba el acordeón de manera informal. Inicialmente, incursionó en la música urbana, pero luego se inclinó por el merengue típico, estudiando acordeón bajo la tutela del maestro Lupe Valerio. Su nombre artístico proviene del apodo “El Rubito”, que recibió en sus primeras presentaciones.

El Rubio Acordeón ha sido una figura destacada en la revitalización del merengue típico, llevando el género a escenarios internacionales y colaborando con artistas como Ozuna, Chimbala y Fefita La Grande. En 2023, realizó un concierto exitoso en el United Palace de Nueva York y recibió el premio Revelación del Año en los Premios Soberano 2024. Además, obtuvo un disco de oro certificado por la RIAA por su tema “El Abogado (Mariela)”. Su música, que combina tradición y modernidad, ha resonado en plataformas como Spotify y YouTube, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras del merengue típico dominicano.

CACHICHA

No hay comentarios: