jueves, 27 de marzo de 2025

Jorge Rafael Videla: murió en una celda y un solo hijo fue reconocerlo, entérese por qué?

 


"Murió en una celda

Sentado en el inodoro

Estuvo un día su cadáver en un freezer

Solo uno de sus 7 hijos, fue a reconocerlo

3 cementerios le negaron ingreso, el de su pueblo natal también

Y en su tumba yace bajo un nombre falso

Asi terminó Videla."


 **Jorge Rafael Videla**,

 quien lideró la junta militar durante el régimen más sangriento de la historia argentina (1976-1983):


1. **"Murió en una celda"**  

   Videla falleció el **17 de mayo de 2013** en la cárcel de **Marcos Paz**, donde cumplía condena a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad (genocidio, torturas, desapariciones forzadas y robo de bebés).  


2. **"Sentado en el inodoro"**  

   Según informes forenses, su muerte ocurrió por un paro cardíaco mientras estaba sentado en el inodoro del baño de su celda.  


3. **"Estuvo un día su cadáver en un freezer"**  

   Su cuerpo permaneció en la morgue del **Hospital Militar Central** en Buenos Aires, en un refrigerador, mientras se definía su sepultura.  


4. **"Solo un hijo fue a reconocerlo"**  

   Videla murió repudiado por gran parte de la sociedad. 

Solo uno de sus siete hijos (**Adriana Videla**) asistió al reconocimiento del cadáver.  


5. **"3 cementerios le negaron ingreso, el de su pueblo natal también"**  

   - Se le negó sepultura en **Mercedes** (su pueblo natal en la provincia de Buenos Aires) por orden del intendente.  

   - También fue rechazado en otros cementerios por presiones sociales y políticas.  

   - Finalmente, fue enterrado de manera **clandestina** en el **Cementerio de la Chacarita** (Buenos Aires), en una tumba sin nombre inicialmente.  


6. "Y en su tumba yace bajo un nombre falso" 

   Para evitar profanaciones, su lápida llevaba inicialmente el nombre falso de "Ángel Francisco Blanco", aunque luego se supo la ubicación exacta.  


Reflexión histórica  


Videla murió sin arrepentimiento público por los **30.000 desaparecidos**, el robo sistemático de bebés y la tortura generalizada durante su dictadura. 

Su final solitario y deshonroso contrasta con la lucha incansable de organismos como 

**Abuelas de Plaza de Mayo**, que aún buscan justicia.

Persio Pérez Cabrera facebook 

No hay comentarios: