Admitió que a veces surgen inconvenientes en el cumplimiento del rol que establece la ley de ciberseguridad, pero que el INDOTEL se asegura de cumplir su papel. En ese sentido, el funcionario precisó que existe un control a través de una página digital, en la que se registran inmediatamente los celulares robados para evitar sean reactivados nuevamente.
Indicó que las prestadoras chequean esa página para saber si un celular es robado, pero los ladrones no los activan en el país, sino que lo exportan a otros países. “Aquí hay una red delincuencial que recoge todos esos celulares y los saca del país”, precisó Amarante Baret, quien recordó una denuncia acerca de unos 300 celulares que iba a ser llevados a Colombia. Advirtió que también traen celulares robados para ser activados en la República Dominicana.
Respecto a la tecnología 4G, el licenciado Amarante Baret señaló que algunas compañías han comenzado a implementarla en el país, como es el caso de Tricom, la cual dijo tiene su frecuencia para ello.
Precisó que Orange Dominicana, aunque de una manera más limitada, está incursionando en el mercado 4G. En tanto, el INDOTEL está en vía de solución de un problema de asignación de frecuencia para que el servicio 4G sea implementado con normalidad en el país.
“Eso está en debate en el Consejo del INDOTEL y que tendrá que buscársele una salida porque de lo contrario la expansión del mercado de las telecomunicaciones en el país se pudiera ver afectada”, subrayó el licenciado Amarante Baret.
fuente: el nuevo diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario