miércoles, 19 de diciembre de 2012

Amarante Baret afirma gobierno DM realizará inversiones de capital que dinamizará economía y creará empleos en los pueblos; asegura economía RD crecerá a nivel aceptable y de forma positiva durante 2013


“Veo generación de empleos en el año 2013”, subrayó el dirigente peledeísta y presidente del Indotel.
SANTO DOMINGO.-Las inversiones de capital que realizará el gobierno del Presidente Danilo Medina en el Presupuesto del 2013 “van a dinamizar la economía”, crearán empleos y permitirán un crecimiento aceptable y positivo de la economía, aunque no se contempla realizar grandes obras, afirmó el licenciado Carlos Amarante Baret, presidente del Consejo Directivo del  Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Amarante Baret,  dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que también visualiza el próximo año  a “un gobierno liderando la nación”. “¿Qué avizoro para el próximo año?”. Avizoro un gobierno liderando la nación, un presidente –Danilo Medina- ejerciendo sus funciones de gobernante, como el líder de la nación”, enfatizó. 

Señaló que el gobierno de Medina confronta algunas limitaciones presupuestarias en términos de inversión pública, pero que, no obstante, se ha decidido para el 2013 que las inversiones de capital que se van a hacer dinamicen la economía porque –según precisó- no serán las grandes obras, sino diez mil aulas y el impulso de la construcción de viviendas bajo un nuevo régimen con recursos que se aportarán a través de la Superintendencia Pensiones.
Destacó que el gobierno tiene dinero para dinamizar la pequeña y mediana empresas (pymes), así como para el fomento de la producción agropecuaria.
Indicó que pese al adverso entorno internacional por las crisis que atraviesan las economías de Estados Unidos y Europa, y al déficit fiscal interno que dijo hay que reducir considerablemente, “auguro un crecimiento aceptable de la economía dominicana, un crecimiento positivo”.
Amarante Baret manifestó que prevé, asimismo, una dinamización de la economía de los pueblos a con las inversiones que realizará el gobierno en el 2013 a través de la agricultura, del Fondo para el Desarrollo de la Agropecuaria (FEDA), las pymes y con el desembolso del 4% a la educación  no universitaria que incidirá en la activación del sector de la construcción.
“Veo generación de empleos en el año 2013”, subrayó el dirigente peledeísta y presidente del Indotel.
En cuanto a los planes del Indotel para el próximo año, el licenciado Amarante Baret anunció la realización de una serie de proyectos que abarcan desde llevar banda ancha a zonas no servidas por las telecomunicaciones, hasta la realización de iniciativas que contribuirán a reducir la brecha digital en el país.
Consideró que la República Dominicana tiene una infraestructura de telecomunicaciones “envidiable” ostenta uno de los mejores sistemas de telecomunicaciones entre los países de América Latina, aunque todavía hay áreas del país donde todavía no llega la banda ancha, el Internet y otros servicios.
Sostuvo que es parte de la política social del Indotel a través del Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones llevar los servicios de telecomunicaciones a las zonas no servidas, donde todavía las prestadoras no incursionan por razones de retorno de sus inversiones.
Informó que como parte de las realizaciones del próximo año el Indotel dispuso un fondo de 40 millones de pesos para financiar a través del Ministerio de Educación Superior (Mescyt) becas para que 100 jóvenes profesionales cursen  maestrías y doctorados en carreras tecnológicas, en universidades españolas.
Anunció el desembolso de 21 millones de pesos, de los cuales 15 millones se destinarán a financiar otra etapa del proyecto de Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que coordina la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y otros siete millones para el proyecto RADEI que administra el Mescyt y en el que participan casi todas las universidades del país.
Amarante Baret destacó que como una forma de dar un sello particular a su gestión en el órgano regulador, impulsa una alianza con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Instituto de Formación Profesional (INFOTEP), con miras a lograr que el ITLA lleve a la juventud de los pueblos y barrios las carreras técnicas que imparte en su sede en la capital.
Indicó que el 70% de los estudiantes del ITLA pertenecen al Gran Santo Domingo, mientras que lo restante son de las provincias y pueblos, por lo que en una conversación con el director de esta institución de alto prestigioso, ingeniero José Armando Tavárez,  le planteó la necesidad de que ésta “vaya a los pueblos”.
Informó que trata también con el ITLA realizar cursos de informática que permita la formación de un mayor número de jóvenes, de manera que éstos sean útiles para que la juventud pueda ingresar al mercado laboral.
Amarante Baret fue entrevistado en el programa “Encuentro” que produce el catedrático comunicador, Ramón Tejeda, por Telefuturo Canal 23, de esta capital.

No hay comentarios: