
El Ministerio de Salud Pública iniciará hoy una campaña nacional de movilización contra la epidemia de dengue que afecta al país y que ha enfermado a casi seis mil personas. El dengue ha enfermado a casi seis mil dominicanos provincias de Santo Domingo, La Vega, Moca, San Cristóbal, Baní, Barahona, Duarte, San Pedro y La Altagracia. Hablando en rueda de prensa, Domingo Pérez director provincial de Salud, acompañado de funcionarios y epidemiólogos de su equipo, pidió con vehemencia a la comunidad que elimine los criaderos del mosquito que transmite el mal. Desde la mañana de hoy, Salud Pública fortalecerá esas acciones, con una movilización nacional en busca de eliminar los criaderos de Aedes aegypti.
Con la medida se busca fomentar un clima de participación social y control preventivo frente al dengue en la República Dominicana, de acuerdo con lo expresado por Hidalgo.
Con el lema “Porque mereces estar bien”, el Ministerio de Salud se propone integrar a los ayuntamientos, juntas de vecinos, iglesias, grupos comunitarios, clubes, federaciones y a la población en general con miras a eliminar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.
Enfático. Hidalgo Núñez enfatizó que las comunidades deben unirse frente a la enfermedad, ya que esta es una lucha de todos los dominicanos.
Reiteró que todos deben colaborar con las autoridades eliminando los criaderos del mosquito que transmite el dengue.
El ministro de Salud Pública informó que hoy habrá descacharración, promoción de la salud, distribución de volantes educativos, visitas casa por casa para educar a las familias y supervisión en el manejo del agua de manera simultánea en todo el país.
Dijo también que en la movilización nacional de eliminación de criaderos de mosquitos se hará uso de cartografías de las comunidades donde aparecen casos positivos de la enfermedad para trabajar con más ahínco en esas zonas.
La movilización nacional de criaderos de mosquitos fortalecerá los trabajos que se realizan en la Jornada Nacional Frente al Dengue en todo país, a través de las direcciones provinciales de Salud Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario