
Por Mauricio Toribio
Moca.- Grandes expectativas para los estudiantes con
discapacidad auditivas de esta provincia Espaillat, esperan los jóvenes
Santiago Álvarez y Yanibel Cepín, de la fundación AESI, luego de la cumbre a
celebrarse en Brasil, del 21 al 24 de este mes, donde participaran dos mocanos.
Elvis Javier Batista, estudiante de bachillerato del liceo de
El Corozo, con discapacidad auditiva y la joven
traductora de lenguaje de señas, Carla Vásquez, representaran al país en
la cumbre sobre el lenguaje de seña y
las oportunidades que esta cumbre brindará a estas personas y el sistema educativo
dominicano.
Este extraordinario evento promete abrir nuevas oportunidades
a los jóvenes del país que padezcan de esta patología, así como nuevas fuentes
de ingresos, a través de la Revolución Educativa, ya que se espera que este sea
implementado en los centros docentes y facilite a que los sordos-mudos puedan
educarse.
La actividad, en donde se darán cita estudiantes sordos mudos
de diferentes partes del mundo, en la cumbre donde aprenderán nuevas
experiencias para que las puedan aplicar en sus respectivos países.
Santiago Álvarez de la fundación AESI y Pedro Paulino,
director del liceo, plantearon las condiciones en las que se desarrolla este
tipo de actividades y cuáles son las ventajas para los discapacitados, el que
país participe en ellas.
El liceo de El Corozo, es la única entidad educativa publica
de la provincia y el país, que tiene contemplado la impartición de docencia a
estudiantes sordos-mudos, contando en la actualidad con una población de 15
estudiantes.
Elvis Javier Batista, es uno de esos estudiantes que
representará la República Dominicana en la cumbre a celebrarse en ese país
suramericano, pertenecientes al referido liceo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario