jueves, 15 de mayo de 2014

Mocanos se muestran preocupados durante celebración del día del agricultor, por gran cantidad de tierra agrícola que se utilizan para la construcción

Por Mauricio Toribio


Moca.- Como ya es de costumbre, en Moca, capital agrícola del país, autoridades gubernamentales, municipales, productores agrícolas y personalidades de la provincia, conmemoran el día del agricultor, en esta ocasión, con el reconocimiento de muchos de ellos.
Los actos que conmemoran al hombre que con su sudor irriga las tierras que produce nuestros alimentos, se dio inicio en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, con una misa de acción de gracias, a cargo del padre Cote.
Partiendo luego a la plaza del agricultor, monumento construido por el presidente Antonio Guzmán, que rinde honor al hombre del campo, donde fue reconocido el agricultor Juan Valdez Cruz y otros productores agricolas, por parte del honorable ayuntamiento municipal, a cargo del licenciado Remberto Cruz.

En el acto, el destacado productor agrícola y ex sindico perredeista por este municipio, señor Pantaleón Salcedo (Pilo), definió de precaria la situación que viven los agricultores en la actualidad.
Destacó que la problemática de la agricultura se viene arrastrando desde hace unos 40 años atrás, señalando  que el presidente Danilo Medina, es quien viene dando muestras contundentes de querer adecentar la agricultura para que el agricultor viva de forma decente y digna con su familia.
En iguales términos se manifestó el gobernador Diloné Ovalles quien coincidió con las expresiones del ex alcalde, en las consideraciones hechas al presidente de la república.
Quien agregó además que aunque hemos perdido muchos terrenos agrícolas para la construcción de viviendas, la provincia Espaillat sigue siendo la más productiva y una de las que más aporta al producto interno bruto del país.
En tanto que algunos sectores del pueblo, dijeron que es una ironia que estemos celebrando el dia del agricultor cuando el campesino se encuentra desprotegido, sin otra alternativa que emigrar a la ciudad en busca de oportunidades.
También mostraron preocupación por la gran cantidad de tierras altamente productivas que se están vendiendo por solares para la construcción de viviendas.
En ese sentido, pidieron la intervención del presidente Danilo Medina y las autoridades correspondientes a evitar que esta situación continúe, advirtiendo que en los próximos años no tendremos donde sembrar ni siquiera una mata de plátano.

Las personas consultadas plantearon no estar  opuestos al crecimiento y el desarrollo de la provincia, pero si a que tierras agrícolas se sigan destinando a la construcción de viviendas. 


No hay comentarios: