jueves, 15 de mayo de 2014

INTABACO protege fabricantes, productores e imagen del país, con incineración de cigarros falsificados



Por Mauricio Toribio

VERON, Punta Cana.- Autoridades del Instituto Nacional del Tabaco (INTABACO), como una forma de proteger a los productores y fabricantes de cigarros originales, decomisa e incinera más de 9 millones de pesos en cigarros falsificados que se vendían en diferentes polo turísticos de la zona este del país.
La entidad que regula la producción del tabaco a nivel nacional, a través de la división de Anti falsificación y Piratería hizo quemar unas 1648 cajas llenas de reconocidas marcas de cigarros falsificados, así como de 442 vacías, además de 233 mazos y 50 cigarros sueltos, cuyo valor en el mercado es de unos RD$ 9, 475,160.48.
El ingeniero Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo del INTABACO, al encabezar el acto, afirmó que continuará apoyando al Departamento Anti-falsificación y Antipiratería de la institución tabacalera en su labor de combate contra la ilegal práctica que perjudica a las empresas fabricantes de cigarros y afecta la imagen del país.

Dijo que es interés del presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, proteger y apoyar las inversiones que realizan los empresarios, en este caso,  del sector tabacalero nacional.
Entre las zonas en donde se hizo el decomiso en coordinación con el Ministerio Público se destacan: La Romana, Bayahíbe, Higuey (centro ciudad), Otra Banda, Cabeza de Toro, El Cortecito, Bávaro, Bibijagua,  Plaza Vecarian, Uvero Alto, Plaza Navegante, entre otras.

Las marcas falsificadas y/o pirateadas predominantes son: Cohíba, Montecristo, Davidoff, Colita, Romeo y Julieta, Gloria Cubana, Macanudo, Arturo Fuente, Partagás, Don Diego y otros.

No hay comentarios: