lunes, 1 de julio de 2013

DOCTOR JHONNY PÉREZ, DIRECTOR PROVINCIAL DE SALUD PÚBLICA, EXHORTA POBLACIÓN PREVENCIÓN GRIPE AH1N1:

El doctor Domingo _JHONNY_ Pérez, director Provincial del Ministerio de Salud Pública en Espaillat, manifestó que con el objetivo de prevenir el contagio de la gripe AH1N1, esa institución lleva a cabo una importante campaña de educación y prevención de la población en general, a través de visitas directas de los promotores de salud o con mensajes a través de los medios de comunicación.
Entrevistado en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche, el funcionario expresó que han estado información a la población acerca de la gripe AH1N1, ya que esta se manifiesta a través de síntomas muy similares a la gripe común, tales como: fiebre alta, tos continuada y dolorosa, estornudos, malestar general, dolores musculares, falta de apetito, entre otros.

Sin embargo el reconocido profesional de la medicina y principal funcionario de Salud, dijo que cuando tenga una gripe aparentemente común y los síntomas se compliquen, tales como: dificultad extrema para respirar; vómitos o diarreas persistentes; disminución del estado de conciencia, llegando incluso a perderla; cambios bruscos en la frecuencia cardíaca; empeoramiento agudo de una enfermedad crónica.
Recomendó a las personas que tengan estos síntomas visitar a los médicos porque son los únicos que son capaces de diagnosticar un caso de gripe A (H1N1) debido, fundamentalmente, a la similitud de sus síntomas con los de la gripe común, indicando que para diagnosticar esta gripe se obtiene una muestra de mucosidad, o incluso de tejido, del aparato respiratorio del paciente durante los 4 ó 5 primeros días de la infección.
El profesional de la pediatría expuso que en el caso de esta gripe hay que prestar una atención especial a los más pequeños, ya que los riesgos que corren al enfermar son mucho mayores, indicando que tal y como ocurre con los adultos, los síntomas de la gripe A (H1N1) en los niños y en los bebés son los mismos que los de la gripe común.
¨ Es muy importante acudir a un centro de salud u hospital en cuanto surjan los primeros síntomas. Aún así, se deberá acudir con mayor urgencia si cabe, a un médico si se presentara en el pequeño alguno de los siguientes síntomas:

Síntomas en los niños:
1.- Fiebre excesiva.

2.- Aumento de la frecuencia respiratoria: más de 50 respiraciones por minuto en niños de entre 2 y 11 meses y más de 40 respiraciones en niños de entre 1 y 5 años.

3.- Rechazo a tomar cualquier tipo de alimento o bebida.

4.- Carácter irritable.

5.- Convulsiones y disminución del estado de la conciencia, llegando incluso a la pérdida de la misma.
Otras recomendaciones a la población:

1. Cuando tosas o estornudes...
Tápate la boca y la nariz con un pañuelo de papel y tíralo a la basura.
2. Siempre tápate pero evita que sea con la mano.
Si no encuentras un pañuelo de papel, puedes usar la manga de tu camiseta (es mejor que taparse con la mano).
3. 3¡No olvides lavarte las manos!
Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón:
- Después de estornudar y toser
- Antes y después de tocarte los ojos, la nariz o la boca.
4. Mantén limpias tus cosas.
Intenta no chupar tus cosas, ni las de los demás (bolígrafos, juguetes...)
5. Evita el contagio.
No compartas tu comida, vasos, cucharas, cepillo de dientes, toallas...

No hay comentarios: