sábado, 20 de abril de 2013

Hugo González presidente caficultores de Villa Trina, asegura Danilo Medina está empeñado evitar colapso del sector.



MOCA.- El ingeniero agrónomo Hugo González, presidente de la Asociación de Caficultores Villa Trina, saludó la medida del presidente de la República, licenciado Danilo Medina de crear un fondo de 154 millones de pesos para combatir la Roya en el café, tras afirmar que esta decisión evitaría el colapso total de la producción cafetalera nacional.

González habló  en  el programa Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche de lunes a vienes, el caficultor mocano destacó el impacto de este cultivo en la economía nacional y la importancia social y económica que tiene, ya que de este viven alrededor de 50 mil familias, mientas genera más de 200 mil empleos a nivel nacional.


En ocasión de la celebración ayer el Día Nacional del Café, el Gobierno creó un fondo de RD$154 millones y declaró de alto interés nacional el control de la Roya del Cafeto en todas las fincas cafetaleras del país. Con ese objetivo, el presidente Danilo Medina, mediante el decreto 101-13, dispuso un fondo inicial de RD$154 millones para los próximos ocho meses, destinados a financiar las actividades del Programa Nacional de Manejo Integrado de la Roya del Cafeto, el cual quedará bajo la responsabilidad y vigilancia del Ministerio de Agricultura.

El presidente de la Asociación de Caficultores Villa Trina, dijo que ese decreto busca adoptar las medidas necesarias para combatir la expansión de esa enfermedad vegetal, tras indicar que constituye una seria amenaza para la producción cafetalera del país y de Centroamérica: “Saludamos una decisión de esta naturaleza por parte del presidente Danilo Medina, ya que consideramos viene a salvar la producción nacional de café ante el peligro del ataque de la Roya”, expuso el dirigente caficultor.

El presidente Medina designó una comisión especial para administrar el Programa Nacional del Manejo Integrado de la Roya del Cafeto, integrada por el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, quien la preside; el presidente del Consejo Dominicano del Café; el director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, y los señores Rafael Perelló, Miguel Melo, Jesús Portela Bueno y José Antonio Martínez, en representación del sector privado.

La Roya es una enfermedad que ataca las plantaciones del café, conocida con el nombre científico de “Hemileia vastatrix”, se ha extendido con rapidez por todas las zonas cafetaleras del territorio nacional y de los países centroamericanos, convirtiéndose en una seria amenaza para la cosecha correspondiente al período 2013-2014, que pudiera verse afectada hasta un 50 por ciento.

Aumento de los precios del café en mercado internacional y el interés que muestran las autoridades genera futuro promisorio a producción cafetalera nacional:

El presidente de los caficultores de Villa Trina y profesional agropecuario, consideró que el aumento de los precios del café en mercado internacional y el interés que muestran las autoridades nacionales del gobierno genera una gran esperanza y un futuro promisorio a producción cafetalera nacional, tras indicar que el futuro de la producción cafetalera nacional es promisorio.

Dijo que el incremento de los precios en el mercado internacional y el aumento del consumo en el país favorecen significativamente a los productores criollos del aromático grano: “Los atractivos precios del aromático grano en el mercado internacional y el aumento del consumo nacional, constituyen grandes oportunidades magníficas para el fomento y desarrollo de la rehabilitación cafetalera nacional.

Expuso que los productores nacionales están muy motivados, por lo que resulta sumamente interesante el hecho que el gobierno encabezado por el licenciado Danilo Medina y las autoridades encabezadas por el ministro de agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez, aprovechen el incentivo que tienen los hombres y las mujeres se han dedicado a esta actividad productiva y que por años fue soporte de la economía nacional”, expuso.

Destacó el principal dirigente de los caficultores de Villa Trina los amplios beneficios obtenidos por los miembros de la entidad, por los caficultores perteneciente a esta entidad, tras anunciar que durante el nuevo periodo que comienzan harán realidad el sueño de industrializar y procesar el aromático grano, indicando que estarán produciendo el café “Villa Trina”, un producto que será tanto para el mercado nacional como el internacional.

Manifestó que la Asociación de Caficultores Villa Trina, procesara una parte del café que producen los hombres y las mujeres de la parte montañosa de la provincia Espaillat, el que fabricarán con el nombre comercial de “Villa Trina”, tanto para los consumidores nacional, como para los mercados de los Estados Unidos de Norteamérica y Europa, lugares en los cuales, dijo que nuestro producto es acogido favorablemente.

No hay comentarios: