martes, 18 de noviembre de 2025

Estados Unidos elimina aranceles a más de 1,000 productos: exportaciones dominicanas entre las principales beneficiadas

 


El gobierno de los Estados Unidos eliminó los aranceles a más de 1,000 productos importados, una medida que impacta directamente a la República Dominicana, cuyas exportaciones hacia ese mercado suman unos 581 millones de dólares en los rubros incluidos. La decisión fue adoptada mediante una orden ejecutiva firmada el pasado viernes 14 de noviembre.

Entre los bienes dominicanos favorecidos se encuentran cacao, oro, medicamentos, semiconductores, aguacates, bananos, café, tomates, mangos, guayabas, plátanos, cocos y lechosas, entre otros. Para exportadores locales, la reducción a cero del pago de aranceles supone un ahorro sustancial y mayor competitividad frente a otros mercados.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó que la medida fortalece la presencia de productos dominicanos en Estados Unidos y abre nuevas oportunidades para expandir las exportaciones. Según la institución, los recursos ahorrados en aranceles permitirán a los productores mejorar sus márgenes, invertir en ampliación de operaciones y diversificar su oferta.

Uno de los rubros con mayor potencial de crecimiento es el plátano, cuyas ventas hacia Estados Unidos han sido tradicionalmente bajas. Hasta septiembre, el país norteamericano había adquirido solo 7 millones de dólares en plátanos y bananos de los 150 millones exportados por República Dominicana, un mercado que históricamente se concentra en Europa.

También se prevé un impulso para la carne de res dominicana, cuya exportación hacia Estados Unidos fue habilitada en 2022 tras más de dos décadas de veto por incumplimiento de estándares. El permiso fue ratificado nuevamente en abril de este año, lo que abre espacio para aprovechar la exención arancelaria.

El MICM informó que el Gobierno dominicano continuará con las conversaciones iniciadas en abril con distintas agencias estadounidenses para ampliar la lista de productos que puedan entrar al mercado norteamericano libres de impuestos. El objetivo es expandir la cantidad de bienes beneficiados y reforzar la estrategia nacional de diversificación de exportaciones.

Según la institución, estas acciones se enmarcan en los esfuerzos de cooperación bilateral y en la búsqueda de mayores oportunidades de crecimiento para sectores productivos dominicanos.

deultimominuto

No hay comentarios: