martes, 16 de septiembre de 2025

Pte. Comité Organizador Fiestas Patronales de Moca presenta detalles de la edición 2025

 


Enmanuel Bautista presenta programa oficial de las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario 2025


Moca, R.D. – El presidente del Comité Organizador de las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario 2025, Enmanuel Bautista, presentó los detalles de lo que será esta nueva edición de la celebración más importante de la comunidad mocana, que conjuga lo religioso, cultural, artístico y deportivo en honor a la patrona del municipio.


Durante el acto de presentación, Bautista destacó que el programa ha sido concebido con el propósito de rescatar las tradiciones religiosas y culturales de Moca, al tiempo que se integran manifestaciones artísticas contemporáneas que promueven la unidad y la participación ciudadana.


“Queremos que cada mocano y visitante viva nuestras fiestas como una expresión de fe, identidad y orgullo local. Hemos diseñado una agenda que combina lo espiritual con lo recreativo y cultural, siempre garantizando la seguridad y la sana convivencia”, expresó el presidente del comité organizador.


El calendario incluye un amplio despliegue de actividades religiosas, culturales y deportivas, entre ellas:


El novenario y las celebraciones eucarísticas, animadas por grupos apostólicos y coros de la parroquia, con el gran cierre del tradicional desfile de la imagen de Nuestra Señora del Rosario.


La esperada elección de la Reina Rosario 2025, con 14 candidatas representantes de diferentes sectores del municipio, a celebrarse el sábado 27 de septiembre en el Polideportivo, bajo la coordinación de la gobernadora Patricia Muñoz-Salcedo y Doña Deonisa Salcedo, y con la producción general de Naná Marte, Juanma y Jean Carlos Maldonado.

Actividades en el Parque Presidente Ramón Cáceres, como torneos de baloncesto intercolegiales, competencias de bandas escolares y coros juveniles, presentaciones folclóricas, show de talentos, teatro infantil, exposiciones artísticas, competencias de batón ballet, tardes familiares y el viaje de retorno de los mocanos residentes en Santo Domingo.

Una jornada de inclusión social auspiciada por el Gabinete de Políticas Sociales y el Plan Social de la Presidencia.

Presentaciones de orquestas de renombre nacional, que pondrán el toque musical a las patronales.

Bautista hizo un llamado a la participación masiva y entusiasta de toda la comunidad, resaltando que estas fiestas no solo son un espacio de recreación, sino también de reafirmación de la identidad cultural y religiosa de Moca, con respeto a la diversidad y al bienestar colectivo.

El Comité Organizador de las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario 2025 reiteró su compromiso con la promoción de las tradiciones locales y la creación de un ambiente de unidad, alegría y esperanza en torno a la fe y la cultura mocana.

Víctor Mercado facebook 

No hay comentarios: