viernes, 23 de mayo de 2025

Michael Miguel: “Para Ser Alcalde En RD Hay Que Tener 75 Millones De Pesos”

 


El comunicador Michael Miguel Holguín reflexionó este jueves sobre el alto costo económico que implica aspirar a cargos públicos en la República Dominicana, señalando que, según su apreciación, “para ser alcalde en RD hay que tener 75 millones de pesos”.

Durante una conversación en Telemicro, Holguín compartió su punto de vista sobre las dificultades que enfrentan ciudadanos comunes para incursionar en la política electoral, especialmente como alcalde, especialmente aquellos provenientes de sectores populares.

“¿Cómo va a tener eso un maestro? ¿Un buen ciudadano?”, comentó, al destacar que, en su opinión, el sistema político nacional tiende a favorecer a quienes poseen recursos significativos.

El también animador indicó que no está actualmente afiliado a ningún partido político, pero que le interesa colaborar en la formación de un nuevo proyecto político dominicano con orientación progresista. Aclaró que su objetivo no es necesariamente competir por una posición, sino aportar ideas y fomentar una participación ciudadana distinta. “No me interesa ganar. Me interesa presentar soluciones”, afirmó.

Holguín subrayó que, aunque tiene un espacio en la televisión, evita utilizarlo para promover mensajes políticos. “Yo respeto mi espacio y respeto a mi trabajo. No uso la televisión para hablar de eso”, explicó.

Alcalde en RD

Ser alcalde en la República Dominicana implica asumir una posición de gran responsabilidad, ya que se trata de la figura encargada de dirigir la gestión municipal, administrar los recursos públicos locales y responder a las necesidades de las comunidades. Sin embargo, más allá del compromiso social que implica el cargo, muchos consideran que aspirar a una alcaldía también requiere una inversión económica considerable.

Los costos relacionados con la campaña electoral, la promoción mediática, los equipos de trabajo y las actividades proselitistas suelen ser elevados, lo que limita el acceso a personas con propuestas valiosas pero con menos recursos. Esta realidad ha generado un debate sobre la equidad en la participación política y la necesidad de fortalecer los mecanismos de financiamiento y transparencia en el sistema electoral dominicano.

CACHICHA

No hay comentarios: