Por: prof. Octavio García

Para Erich Fromm el amor es un arte y quien lo práctica debe
ser un artista. Es por eso que toma como
base cuatro elementos importantes como son: la concentración, la metodología,
la persistencia y la comunicación.
Desde esa óptica, visualizándonos en el pensamiento de Fromm,
podríamos deducir que toda persona que se sienta enamorada debe estar
focalizada en la pareja que entienda ser la ideal, ya que la misma tiene una
forma especial que nos hace sentir distinto a los demás; con detalles
permanentes hasta llegar a la consumación de lo buscado. En buen dominicano, no es más que la
aceptación de la pareja cotejada, asumiendo las expresiones sutiles y precisas,
llena de ternura.
Continuando con el enunciado del ex nominado al premio nobel
de psicología, este señalaba además que el amor es como un programa de
televisión, al cual siempre hay que estar agregando elementos nuevos para
mantener viva la chispa que le dio origen.
Luego de estos elementos conceptuales, lo obligado entonces
es hacernos las siguientes preguntas. ¿Considera usted que en estos tiempos hay
un aumento en las relaciones sentimentales o en las sexuales?
¿Crees usted en el amor a primera vista y que sin mediar
palabras ir a la cama? ¿Qué opina usted en el amor tecnológico obtenido por
internet, donde se escucha la expresión –nos conocimos por facebook?
¿Están nuestros jóvenes flechados por Cupido o tocado por
instintos sexuales? ¿Cree usted en el amor de catálogo, el que se revela por una
simple foto? ¿Considera usted que el tiempo de las cartas, las serenatas, las
canciones románticas son cosas del pasado y quien lo haga es un obsoleto? ¿Es
el amor en estos tiempos, sumiso, abnegado, recíproco y consciente de su rol?
De las promesas hechas en el amor ¿Cuántas se cumplen? ¿Es el
amor en estos tiempos vulgar, tosco, que tan solo busca el apareamiento
circunstancial y no una relación estable y continua? ¿Qué ha prevalecido en
estos tiempos para que se produzca una relación precoz: crisis económica o de
valores?
¿Qué está pasando con nuestros matrimonios, se está acabando
la magia entre las parejas? ¿Es y será siempre un mito el flechado de Cupido? ¿Son los amigos calificables o
cuantificables, cuánto tiene usted, lo conoces, sabe identificarlo, se
identifican a menudo o es tan solo la expresión amor y amigo la conjugación de
cinco letras?
Las respuestas a estas interrogantes podrían marcar la
diferencia entre mantener viva la chispa del amor, despejando todas estas
dicotomías fruto de un acelerado vivir, o permitir que esta se siga
extinguiendo en el voraz incendio del exhibicionismo y del instinto carnal.
Decidan ustedes, en este día del amor es ideal para despejar
estas incógnitas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario