El ministro de Educación, licenciado Carlos
Amarante Baret, aseguró que la población notará que los procesos de
construcción de nuevos centros educativos fluirán de mejor manera y que los
problemas en las cubicaciones que ocasionaron paralización de obras se están
solucionando, lo que permitirá que los ingenieros retomen los trabajos.

“Quiero
que ustedes nos mantengan al tanto de cómo va ese proceso de construcción de
nuevas aulas y de ampliación de otras. Ustedes son los ojos del señor
Presidente y no pueden hacer que él quede mal, porque si él queda mal, quienes
sufrirán las consecuencias serán los niños”, expresó el ministro a los
directores regionales y de distritos.
Con
relación a los solares para edificar las obras, precisó que nombró al
licenciado Vernon Cabrera Cabrera como asistente personal para el Plan de
Adquisición de Terrenos del PNEE, quien tendrá la responsabilidad dinamizar la
marcha del proceso, para que camine como quiere el presidente Medina.
Amarante
Baret habló mientras encabezaba una reunión con los directores regionales y de
Distritos Educativos, con el objetivo de evaluar la marcha de los preparativos
para el inicio del año escolar 2013-2014, pautado para el próximo 19 de agosto,
y orientar sobre el énfasis que hará esta gestión en la mejoría de la calidad
de la educación.
En el
encuentro, el primero que realiza con este personal después de ser nombrado en
el cargo, Amarnate Baret informó sobre la decisión del Ministerio de Educación
(MINERD) de agilizar el Programa Nacional de Edificaciones Escolares (PNEE),
que definió como el “buque insignia” del presidente Danilo Medina, superando
los “pequeños problemas burocráticos” para que los procesos fluyan.
Informó
que para lograr estas metas, tanto el MINERD como las demás instituciones
gubernamentales involucradas en el PNEE, junto a la Contraloría General de la
República, trabajan arduamente, y que los resultados se observarán a corto
plazo.
“Este es un
tema altamente prioritario para el señor Presidente de la República, porque
también lo es para la República Dominicana, ya que estamos construyendo las
escuelas de nuestros niños”, expuso.
Énfasis
en la calidad
Amarante
Baret declaró como una prioridad de esta gestión la mejora de la calidad de la
educación, proceso en el cual el maestro debe desempeñar una función esencial.
En ese
sentido, prometió evaluar los nombramientos de los técnicos distritales que
supervisan el trabajo de los docentes en las escuelas.
Asimismo,
el ministro exhortó a los directores regionales y distritales a integrarse “en
cuerpo y alma” a las labores del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya
aprende contigo”, que definió como la mayor obra de amor que se haya hecho en
República Dominicana en los últimos años, porque rescatará de la oscuridad de
la ignorancia a más de 900 mil personas.
“Y
ustedes, como directores, quiero que pongan como un punto importante de su
agenda de trabajo ayudar, apoyar e incentivar el Plan Nacional de
Alfabetización, porque eso está también en la agenda del ministro de
Educación”, puntualizó Amarante Baret.
Preparativos
año escolar 2013-2014
En la
apertura del encuentro, el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos,
licenciado Luis Enrique Matos, explicó que el objetivo del encuentro fue
identificar cómo andan los preparativos para el próximo año escolar, así como
identificar las necesidades que deban ser resueltas antes del 19 de agosto.
Para
estos fines, se identificaron tres puntos focales: la logística para distribuir
los libros de texto y los materiales desde los centros, las necesidades de
aulas, mobiliario y materiales educativos, y las actividades programadas
durante la semana de ambientación.
En los
informes presentados al ministro, los directores regionales aseguraron que todo
está listo para el inicio del año escolar 2013-2014, y que sostuvieron
reuniones de motivación con padres y madres de los alumnos, juntas de vecinos y
organizaciones comunitarias, y visitaron los medios de comunicación locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario