sábado, 25 de mayo de 2013

Fundación “Un Medico para curar a Moca” atienen más 40 mil personas en barrios pobres de Moca




MOCA.- La Fundación Un Medico para Curar a Moca concluyó “La Semana de la  Salud” con una gigantesca caminata que recorrió diferentes calles de esta  ciudad, los  participantes portando pancartas para llamar la atención de la  ciudadanía  con recomendaciones efectivas para  que las personas se mantenga en un estado de salud adecuado.

La caminata de  orientación de la  importancia  de  tomar medidas de prevención recibió  el apoyo de médicos, enfermeras, juntas de vecinos, clubes  sociales  y otras entidades, fue encabezada  por el doctor Ángel López  Rodríguez, presidente de  la  Fundación “Un Medico para  Curar a Moca”.

La  actividad partió de la  parte  frontal de  la  escuela publica Andrés  Bello y  concluyo  frente   las instalaciones de Televiaducto, canal 3, con las  palabras del doctor  Ángel López, considerado un filántropo por  la  comunidad de  Moca por las labores de salud  que promueve en los  sectores  más empobrecidos  de Moca.

Fundación “Un Medico para  curar  a  Moca” promueve jornadas medicas gratuitas.
El doctor  Ángel López  Rodríguez afirmó  que  la  Fundación “Un Medico para  curar  a  Moca” ha ofrecido atenciones  medicas  a unas  40  mil personas de  escasos  recursos  económicos  desde su creación.
Expresó  que  esta  entidad sin fines de  lucro que  solo  tiene como  filosofía  fortalecer  la salud  preventiva  en las zonas más humildes del municipio ha  realizado 18 jornadas de salud con la entrega  de los  medicamentos  gratis  a  las  personas  atendidas.
Asimismo, dijo  que en las  jornadas siempre  parecen personas con males mayores entonces son referidos a  los centros de salud y la  fundación ofrece  el seguimiento que el caso amerita.
E indicó  que en las  jornadas se  atienden personas de  todas  las edades.

Inversión en medicamentos.

“No tengo cuantificado la  inversión que se  ofrece  en medicamentos, porque nuestra  filosofáis  es llevar  salud, nuestra preocupación no es lo  que se  invierte, sino ayudar a  la  gente mas  necesitadas”, refirió.
Sin embargo, aseguró  que  en cada  jornada se invierten millones de  pesos, porque generalmente se ven más de  dos  mil personas.

Personal participan en jornadas  médicas.

Apunto el doctor  López  Rodríguez  que  la  fundación tiene  una inmensa cantidad de  profesionales de salud amigos, y participan de  todas especialidades, entre las  que  citó cardiología, medicina general, odontología, pediatría, ginecólogos , radiólogos, estudios de electrocardiogramas y  de desintometria ósea y otros.
Incluso en el campo odontología realizamos  cirugías.
Dijo  que  mantener  una  buena dentadura  es garantía  para disfrutar  de  una  buena  salud.

Privilegian barrios  y  comunidades pobres.

El presidente  de  la  Fundación Un Medico para  curar  a  Moca expresó  que previo  a las jornadas se hacen levantamientos  para darnos  cuenta  donde  hay mayor  necesidad de nuestra presencia.
“Nuestra  filosofía  es  llegar a  los  más  necesitados, donde aquellos  que  nos disponen de  los  recursos  necesarios  para buscar la salud”, agregó.

Apoyo  de  Juntas de  Vecinos.
Asimismo, dijo  que  las  jornadas  son exitosas en cada  sector porque se  recibe  en apoyo de  las  juntas de  vecinos y otras entidades en el montaje y la  organización.
También personas de  las comunidades  y  los  barrios  ofrecen su apoyo  incondicional.

La  importancia  de prevención.

La Fundación “Un medico  para  curar  a  Moca” entiende  que  la prevención es  un elemento básico en salud  por  la  razón de  que en la  celebración de  la  Semana  de la  Salud desarrolló  un programas de charlas  en los  barrios  de  esta  comunidad  con expertos  en la  materia.
Las  conferencias  efectos y  físicos de  los  narcóticos, ofrecido la miembro del Ministerio Publico, licenciada  Deyanira  Cruceta, en el barrio La  Española,   como  evitar  las  enfermedades transmitidas  por  hongos, bacterias  y  virus ofrecida la  licenciada Jacqueline  Ureña en el Residencial Moca y  enfermedades infecciosas más  frecuentes  a cargo de  doctor Félix Caraballo, tuvo  lugar  en el local del ejercito de Salvación de  la  calle Sánchez.
El programa  de  charlas  preventivas  fue  completado higiene  y prevención de  enfermedades  bucales  a  cargo del doctor  Ramón Polo  en el barrio Viejo Puerto Rico, la doctora Amauris López habló  de  nutrición.

No hay comentarios: