lunes, 29 de abril de 2013

Moca recuerda el 152 aniversario de la Gesta del Mayo


 MOCA.- Con diversas actividades culturales  e históricas  se prepara  la comunidad mocana  para conmemorar  el 152 aniversario del levantamiento patriótico  del 2 de  Mayo de 1861 en contra de la  anexión a España, hecho bochornoso patrocinado por Pedro Santana, hecho  que  se consumo  45  días después de la  anexión.
Los  actos conmemorativos  al  152  de la Gesta  del 2  de Mayo se  iniciaran en la  parte frontal de  la  Gobernación Civil y  Provincial a las  8:00  de  la  mañana  con el izamiento  de  la Bandera Nacional, con la presencia   de  las autoridades  civiles  y militares, para marchar  a la  iglesia  Nuestra  Señora  del Rosario para la celebración de  un tedeum en honor a los protagonistas, concluyendo  en la  plaza construida para  honrarlos  en la  calle José María Rodríguez.


Levantamiento 2 de Mayo.

El  levantamiento patriótico del 2  de  mayo  de 1861, que  tuvo como  escenario la  ciudad  de Moca, con la  participación de  hombres  de esta  comunidad, constituye  el primer levantamiento  armado en contra  a las imposiciones de  la  anexión a  España.
Estos  hombres, fieles  a  la  Independencia Nacional,  que  se  había  logrado  como resultado  del  sacrificio  y la  valencia  de un grupo de  patriotas,  encabezado por  el patricio Juan Pablo Duarte  el  27  de  febrero  de  1844, fue  mutilada por  Pedro Santana.
Los mocanos  con limitaciones  en armas y recursos  económicos  se  alzaron en contra de la  acción entreguista para  que  el país recobrara dos  años  después, el  16  de agosto  de 1863 la  soberanía nacional  con la Guerra  de  Restauración que presidio Gregorio Luperon.

Pedro  Santana enfrenta  a los héroes del  2  de Mayo.

El general  Pedro  Santana, dispuso una despiadada  casería  en contra  de los protagonistas  del levantamiento, condenando  a la  pena  de  muerte  a 25 munícipes, fusilando el  19  de  mayo al  coronel José Contreras, jefe del movimiento, José María  Rodríguez,  Cayetano  Germosen y  José Inocencio  Reyes.
Los 21 restantes  fueron perseguidos  por  todos los  rincones  de  la recién creada  República Dominicana para fusilarlos.

Héroes  de  la  proclamación del restablecimiento  de  la Independencia.

La  Gesta  del  2  Mayo  fue encabezada  por  el coronel caballería  José Conteras, que  según los historiadores  tenia serios  problemas  de visión,  acompañado de  los  insigne mocanos Cayetano Germosen, José María Rodríguez, José Inocencio Reyes, Antonio Passica.

Santana  fusila delincuente con héroes  del 2  de mayo.

Pedro Santana ordenó  sacar  todos los presos y solo  había  un delincuente residente en la comunidad de  Monte de  la  Jagua, apodado El Rey, quien fue también fusilado.

Los patriotas se  dividen en cuatro frentes.

Los  integrantes  de  la  revuelta  en contra  de la  anexión entraron a  Moca  por  cuatro puntos diferentes, armados  de  palos, machetes, fusiles  y  revólveres protagonizaron el  primer enfrentamiento con las  fuerzas  anexionistas  en la  comunidad  de  Paso de Moca.

Comunidad  de  Moca, gesta  y  héroes del 2  de Mayo.

La  mayoría  de  los  comunitarios  desconocen el significado  del levantamiento  del 2  de  mayo y  sus  héroes, debido  a  la  falta  de  una política  educativa  dirigida  a  que  la  población conozca  estos  hechos  históricos  de  gran trascendencia  para  el pueblo  dominicano.
No solo  la  gente  de  calle  desconoce  la significación de  este  hecho,  también los estudiantes de media  de  los  centros escolares.

Monumento del 2  de Mayo
La  Plaza  del 2  de  mayo  edificada  para honrar a los  héroes  del 2  de mayo, fue edificada en el primer  Gobierno  Municipal  del doctor Rubén Lulo Gitte  en el periodo 1978-82, pero para  el 1890 algunos  historiadores ya planteaban la  construcción de un monumento para honrarlos.

Pueblo  dominicano honra  a  Pedro Santana.

A  pesar  de la  acción ante  histórica  del fascista  Pedro Santana, todavía  hoy  el pueblo dominicano  lo  honra, bautizando  a  un municipio  con su  nombre.

En Moca  algunas  calles  llevan los  nombres de  los  héroes  de la  Gesta  del  2  de Mayo.

No hay comentarios: