lunes, 29 de abril de 2013

Destacan labor de FUNDAMER a favor de población


Arcadio_br@yahoo.com 
MOCA.- La Fundación para el Mejoramiento Rural (FUNDAMER), inspirada bajo el lema filosófico “Educar antes que dar”, a lo largo de sus diez años de existencia ha dejado huellas muy positiva a favor del progreso y desarrollo de esta localidad, contribuyendo a la educación, formación y capacitación de cientos de familias mocanas que residen en la zona rural y urbano marginal.

Al participar como invitados especiales en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, producido y conducido por el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), el mentor y diputado Víctor Luis Lasosé y la directora ejecutiva de la entidad, ingeniera Verónica Hiciano, expresaron su gran satisfacción porque con el trabajo que realizan muchas familias residentes en la zona urbano marginal de Moca y la región han mejorado su calidad de vida con los cursos técnicos que ha realizado.

“FUNDAMER), es una institución surgida bajo la mística y filosofía de educar, formar y capacitar a jóvenes y adultos con el objetivo de que mejoren su calidad de vida, por lo que continuamos haciendo esfuerzos para lograr cumplir con la meta que nos motivó a nacer hace diez años de contribuir a que la gente aprenda un oficio que le permita desarrollarse y mejor sus condiciones de vida”, expone con orgullo los directivos, tras indicar que sobrepasan las 5 mil personas las que han realizado algún curso en esta entidad que le permite levantar una pequeña empresa y conseguir el sustento diario propio y de su familia.

El legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que el presidente de la entidad es el profesor Francisco Taveras, quien ha puesto todo el empeño y esfuerzo y laborando con un equipo de hombres y mujeres para encaminar hacia adelante esta entidad: “Este hombre es todo un gerente que realiza una obra de bien a favor de la formación de miles de jóvenes y personas adultas para que vivan mejor”, expusieron.

La Fundación para el Mejoramiento Rural (FUNDAMER), fundada en hace diez años en esta localidad, rinde tributo al principio filosófico que le ha inspirado “ensenar, antes que dar”, ya que en el tiempo que lleva de servicio, ha graduado alrededor de 5 mil personas en distintas carreras técnicas-profesionales que, han contribuido con mejorar la calidad de vida de muchas mujeres, hombres y jóvenes.

La directora ejecutiva de esta entidad, ingeniera Verónica Hiciano de Lasosé, al hablar en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche de lunes a viernes, muestra su gran satisfacción por los logros alcanzados por la entidad, especialmente porque, a través de estos curos técnicos muchas personas han logrado mejorar su calidad de vida.

“El eslogan de nuestra institución “Educar, antes que dar”, sintetiza la esencia de nuestra filosofía de trabajo, ya que creemos que la educación y capacitación de las personas constituyen la base fundamental del desarrollo personal, social y económico de cada individuo, realidad esta que ha quedado demostrada con los hechos a partir del avance significativo alcanzado en cada uno de los cursos que impartimos”, destaca la coordinadora de Fundamer.

Significan que esta institución fue una creación del diputado, ingeniero Víctor Luis Lasosé, quien como hombre de campo con sensibilidad humana quiso formar una entidad que las personas se auto-valoren, desarrollen las potencialidades y se conviertan en entes productivos en el núcleo que habitan “la mayoría de personas que participan en los cursos técnicos que ofrecemos se convierten luego en empresarios y microempresarios y en personas que tienen una mayor valoración de sí mismas”.

Destacan que en los diez años de existencia de FUNDAMER han realizado cursos de fabricación y manejo de invernaderos, costura y confección, avicultura, porcicultura, cunicultura, horticultura, masaje corporal, metodología de la educación, tapicerías, fabricación de aretes y prendas de piedras, belleza, visitador a médicos, entre otros, dirigidos a capacitar las personas que viven en comunidades y barrios de esta la región, en coordinación con el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP).

No hay comentarios: