Por Mauricio
Toribio
Moca.- El presidente de la Real Academia de la Lengua, doctor
Bruno Rosario Candelier enfatizó que el problema de la educación en la
República Dominicana no es la asignación de 4% del PIB para ese ministerio.
Señaló que mientras no se identifiquen los factores que
inciden en la mala calidad de la educación se podrán asignar todo el dinero del
mundo y esta no va a mejorar.
En tanto que personas entrevistadas por reportero mocano en
torno a la crisis que mantienen los profesores con el Ministerio de Educación
informaron que los educadores están actuando de manera irresponsables porque
ese 4% del PIB es para mejorar la educación, no para aumento de sueldo.
Ellos tienen que entender que hay que darle la oportunidad al
presidente Medina para que este haga los cambios y ajustes necesarios mejorar
ese sector y el país en sentido general, por lo que los profesores son los
primeros que tienen que poner sus granitos de arena.
Asimismo los padres de familias y personas entrevistadas, coincidieron
en que los profesores hagan sus reclamos porque están en sus derechos, pero que
la población estudiantil no tiene que pagar los platos rotos y mucho menos
ahora que el año escolar está a punto de concluir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario