sábado, 23 de mayo de 2009

3 comunidades siguen incomunicadas


por: TEOFILO BONILLA
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó hoy que trece comunidades están incomunicadas y 4,170 personas han sido alojadas en 315 refugios, debido a las inundaciones producidas por las lluvias.
El general Juan Manuel Méndez García, director del COE, dijo que debido a los aguaceros, siete provincias están en alerta rojas, 17 en amarilla y tres en verde.
Las comunidades incomunicadas son Villa Nizao y El Platón de Barahona, debido a la crecida de la Cañada de la Culebra, mientras que en La Altagracia no tienen acceso Ubero Alto con Higüey, por la crecida de la Laguna Nisibón.
En la provincia Duarte el río Payabo tiene incomunicadas las comunidades Los Contreras y Juana Rodríguez, mientras que el sector Lechería, La Lomita, Los Guineos, Los Holmigo, Separadero, Mayor de Ley, Maizal y Las Guásimas, de Villa Altagracia, están incomunicadas, debido a que el paso provisional habilitado colapsó, producto de la crecida del río Haina.
Los aguaceros han afectado 834 viviendas, de las cuales 822 fueron anegadas, de ellas nueve severamente y tres destruidas totalmente.
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón y Montecristi, (especialmente Villa Vázquez.
En tanto las que están en alerta amarrilla son San Pedro de Macorís, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Maria Trinidad Sánchez, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Samaná, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia) y Duarte (en especial los que habitan en el Bajo Yuna). Las provincias en alerta verdes son Espaillat, Santiago y La Romana.
Por otro lado, la Oficina Nacional de Meteorología informó para hoy el incremento de los aguaceros con tormentas eléctricas con ocasionales ráfagas de vientos, en gran parte del territorio nacional.
Dijo que las lluvias serán en las provincias, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia, informó la Oficina Nacional de Meteorología.
Aseguró que el fin de semana será lluvioso en gran parte del país, porque las condiciones del tiempo continuarán dominadas por la interacción de vaguadas con una persistente zona de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento localizada al sur de la isla.
Los aguaceros serán más intensos y frecuentes en las regiones Suroeste, Sureste, Noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
Meteorología advierte que por la saturación de los suelos, se mantiene el aviso a los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias en alertas.
Recomendó a los residentes en esas poblaciones tomar medidas de precaución contra inundaciones y deslizamientos de tierra.

No hay comentarios: