Santo Domingo. — La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) alertó que unos 400,000 estudiantes, incluyendo niños de 3 a 5 años, no han iniciado el año escolar 2025-2026 debido a la falta de cupos en los centros educativos del país. La situación mantiene listas de espera engrosadas a un mes del inicio oficial de clases.
La ADP responsabiliza a la corrupción, la deficiente gestión histórica y los negocios con la educación como los principales obstáculos para garantizar un sistema educativo público de calidad. Además, la organización rechaza los ataques hacia los maestros, enfatizando que no son ellos los responsables de la crisis en las aulas.
Los profesores también demandaron a las autoridades actuar frente a los escándalos de corrupción vinculados al Ministerio de Educación y alertaron sobre posibles intentos de privatizar la educación en el país. La ADP reafirma su compromiso con el derecho de todos los niños, adolescentes y jóvenes a recibir una educación digna, equitativa y transformadora.
Según la ADP, la situación afecta especialmente a los sectores más vulnerables, donde muchas familias no cuentan con recursos para buscar alternativas privadas. Esto, advierten, podría profundizar la desigualdad educativa y limitar las oportunidades de desarrollo para miles de niños y jóvenes.
La organización gremial hizo un llamado urgente al Ministerio de Educación y al gobierno a implementar soluciones inmediatas, incluyendo la apertura de nuevas aulas, contratación de más docentes y la agilización de procesos administrativos que permitan atender a los estudiantes pendientes.
Expertos en educación señalan que la falta de planificación y la asignación inadecuada de recursos han sido problemas recurrentes en el sistema público, y que si no se actúa con prontitud, la crisis de cupos podría repetirse cada año, afectando gravemente la calidad educativa del país.
Padres y representantes también expresaron su preocupación y exigieron respuestas claras, subrayando que cada día que los estudiantes permanecen fuera del aula representa una pérdida de aprendizaje y oportunidades que podría tener consecuencias a largo plazo en su formación académica y personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario