- Por AGENCIAS
NUEVA YORK.- Aunque el presente colectivo de New York Mets no termina de estabilizarse, el dominicano Juan Soto se mantiene trabajando en su ofensiva madero en mano con el objetivo de terminar su despertar definitivo en el cajón de los bateadores.
Su desempeño en junio ha mostrado una nueva cara que sin dudas es alentadora para la franquicia de los metropolitanos. Mientras el equipo batalla por retomar el rumbo, el jardinero derecho busca marcar la diferencia en cada encuentro.
Soto concluyó el mes con un destacado OPS de 1.259, el mejor de todas las Grandes Ligas en ese período. Pero su producción no se limitó a un solo aspecto estadístico ya que también lideró las Mayores con 1.8 de WAR, conectó 11 cuadrangulares (empatado en el primer lugar), sumó 25 boletos recibidos y anotó la misma cantidad de carreras, métricas que lo colocan en la cima de la liga en esos departamentos.
Juan Soto perfila para más
Además, el quisqueyano alcanzó un registro que no se veía en la franquicia desde hace más de tres lustros. Juan Soto se convirtió en el primer pelotero de Mets en sumar al menos 25 hits y 25 anotadas en un mismo mes desde que David Wright lo hiciera en agosto de 2007.
Sin embargo, aunque Soto ha estado encendido durante este lapso, el equipo no logra transformar ese rendimiento en resultados sólidos. New York Mets atraviesan una racha de altibajos en la que las victorias se les han hecho esquivas, situación que comienza a complicar sus aspiraciones inmediatas dentro de la tabla de la División Este de la Liga Nacional.
Brillo individual que choca con las dudas del equipo
El roster neoyorquino necesita que Juan Soto mantenga este ritmo ofensivo para plantarse en la conversación por los puestos de postemporada. Con la irregularidad que ha afectado a otros nombres dentro del lineup y la inestabilidad en el pitcheo, la producción de «Soto Pacheco» se vuelve todavía más crucial.
Lo que está consiguiendo el dominicano no ha hecho más que resaltar su talento directo y reafirmar que solo era cuestión de confiar en sí mismo para comenzar a producir para la divisa a la cual vestirá su uniforme por un lapso de 15 años y por el que se adjudicó un contrato de 765 millones de dólares.
El mes de junio terminó con números que lo sitúan en la élite, pero el desafío será extender esa producción en las próximas semanas. Mets saben que, para salir del bache y competir con seriedad, necesitan que Soto no baje el nivel y todo indica que el dominicano está más que listo para asumir ese rol.
of-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario