Santo Domingo – El comunicador Felipe Romero advirtió que los principales ríos y cañadas de la República Dominicana se encuentran en un estado alarmante de deterioro, al punto de convertirse en “vertederos flotantes”. Donde denunció la falta de controles y el abandono por parte de las autoridades competentes.
Romero señaló que afluentes como el río Isabela y el río Ozama reciben diariamente toneladas de basura y aguas residuales, producto de la ausencia de plantas de tratamiento y de una cultura ciudadana irresponsable con el medioambiente. “Lo que debería ser una fuente de vida, hoy es una cloaca al aire libre”, lamentó.
También explicó que esta situación no solo afecta la estética y biodiversidad de estos cuerpos de agua, sino que representa una seria amenaza para la salud pública. Según indicó, la proliferación de enfermedades gastrointestinales y respiratorias en comunidades cercanas está directamente relacionada con la contaminación del agua.
Ante esta crisis, Romero hizo un llamado urgente al Ministerio de Medio Ambiente, a los ayuntamientos y a las juntas de vecinos para implementar un plan nacional de saneamiento, que incluya educación ambiental, manejo adecuado de residuos, construcción de plantas de tratamiento y régimen de consecuencias para los infractores.
Finalmente, expresó que el país no puede seguir ignorando el colapso ecológico que se está gestando en sus ríos y cañadas. “Estamos a tiempo de revertir el daño, pero se necesita voluntad política, compromiso comunitario y acción inmediata”, concluyó Romero.
Además, criticó que mientras se invierte en infraestructuras visibles, se descuida por completo el saneamiento de zonas ribereñas y cañadas urbanas que afectan directamente a los sectores más vulnerables. “Hay que dejar de maquillar y empezar a limpiar de verdad”, sentenció.
Romero advirtió que si no se toman medidas contundentes, en pocos años el daño será irreversible. “No se trata solo de limpiar una orilla, sino de cambiar un modelo de consumo, de gestión y de conciencia ambiental que hasta ahora ha fracasado”, puntualizó.
CACHICHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario