Santo Domingo.- El exsubdirector del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Santiago Rosa, expresó preocupación por la falta de un sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) plenamente funcional en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), calificando la situación como deficiente y poco competitiva para un país con alto tráfico aéreo.
En ese sentido, Rosa lamentó que no se haya trazado una política clara de modernización tecnológica en la gestión aeroportuaria.
Durante una entrevista, el experto en aviación señaló que las líneas aéreas nacionales son un reflejo directo de la situación de la aviación civil dominicana ante organismos internacionales. Advirtió que fallos en infraestructura y seguridad podrían tener consecuencias negativas en auditorías externas y afectar la categoría del país en materia de aviación.
Rosa aclaró que, aunque la ausencia de un sistema ILS moderno no representa un riesgo inmediato, sí evidencia negligencia técnica. Reiteró que todo vuelo cuenta con aeropuertos alternos, pero insistió en que un aeropuerto principal como el AILA debería estar mejor preparado para operar en condiciones climáticas adversas.
El técnico explicó que el sistema ILS instalado en la pista 17 del AILA data de 1992 y nunca ha sido actualizado. Agregó que este tipo de sistemas permite el aterrizaje con baja visibilidad, pero en República Dominicana solo se utiliza la categoría 1, mientras que en otros países ya se implementan categorías más avanzadas.
Criticó también la falta de acción por parte del director general del IDAC, Igor Rodríguez, quien recientemente sugirió adquirir un nuevo sistema ILS. Según Rosa, hubo tiempo suficiente para preparar las especificaciones técnicas y convocar una licitación, pero no se actuó con la celeridad necesaria.
Finalmente, subrayó que la aviación internacional ha migrado hacia sistemas de navegación más precisos, como el GPS y otros satelitales, mientras que en el país aún se depende de tecnologías obsoletas. A su juicio, esto retrasa el avance del sector aéreo nacional y afecta su competitividad en el plano internacional.
deultimominuto
No hay comentarios:
Publicar un comentario