Ponerse en movimiento es uno de los mejores escudos protectores para la salud del corazón. Varios estudios han demostrado que las enfermedades cardiovasculares, que afectan el funcionamiento y la circulación de los vasos sanguíneos, se pueden prevenir mediante la actividad física regular, especialmente el ejercicio aeróbico o de resistencia, también conocido como cardio.
Hay cuatro pilares de un estilo de vida saludable para el corazón, advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU: seguir una dieta nutritiva, mantener un peso saludable, no fumar y hacer ejercicio con regularidad.
Contenido relacionado: Signos para distinguir al COVID-19 de una alergia, según la Clínica Mayo
En cuanto a la actividad física, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) recomienda hacer al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso por semana, y a esto añadirle al menos dos días de entrenamiento de fuerza de moderado a intenso.
“Incluso la actividad de intensidad ligera puede compensar algunos de los riesgos de ser sedentario”, sostienen los expertos de AHA.
El ejercicio mejora la circulación, lo que resulta en una presión arterial y un ritmo cardíaco más bajos (Getty)
Ser físicamente activo es un paso importante hacia la buena salud del corazón. Es una de las herramientas más efectivas para fortalecer el músculo cardíaco, mantener el peso bajo control y prevenir el daño arterial causado por el colesterol alto, el nivel alto de azúcar en la sangre y la presión arterial alta que pueden provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Asma y sexualidad: ¿de qué forma la vida sexual puede verse condicionada por esta afección?
Un estudio realizado por investigadores estadounidenses reveló que el 68% de las personas con esta condición padeció situaciones que afectaron sus relaciones íntimas. Qué más descubrieron
También es cierto que se necesitan diferentes tipos de ejercicio para estar en forma. “El ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia son los más importantes para la salud del corazón”, dijo el fisiólogo del ejercicio de la Universidad Johns Hopkins, Kerry J. Stewart.
Y agregó: “Aunque la flexibilidad no contribuye directamente a la salud del corazón, es importante porque proporciona una buena base para realizar ejercicios aeróbicos y de fuerza de manera más efectiva”.
Si bien cualquier tipo de actividad física ofrece beneficios cardiovasculares, algunas formas son particularmente efectivas. Los tres tipos de ejercicio más importantes, según la Universidad de Johns Hopkins:
1. Ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico que bombea el corazón es el tipo que los médicos tienen en mente cuando recomiendan al menos 150 minutos por semana de actividad moderada (Getty Images)
“El ejercicio aeróbico mejora la circulación, lo que resulta en una presión arterial y un ritmo cardíaco más bajos”, dice Stewart. Además, según el experto, aumenta el estado físico aeróbico general y ayuda al gasto cardíaco (qué tan bien bombea el corazón). El ejercicio aeróbico también reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y, si una persona ya vive con diabetes, ayuda a controlar la glucosa en sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario