Cuando los mayas se embarcaban en un proyecto lo hacían de manera monumental. Basta ver sus imponentes pirámides, templos y palacios.
¿Y cómo conectaban las ciudades de su imperio? Con un espectacular sistema de caminos a lo largo de la península de Yucatán, por supuesto.
Cada una de estas vías se conoce como sacbe (camino blanco, en lengua maya) y un reciente estudio revela detalles del más largo de ellos: una carretera de 100 km que los investigadores han llamado "la gran autopista maya".
Esta obra se considera una maravilla de la ingeniería maya, tanto como las pirámides que erigieron en el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras.
¿Cómo eran los sacbes y cuáles son los secretos que esconde la gran autopista blanca?

No hay comentarios:
Publicar un comentario