miércoles, 30 de abril de 2014

Comunitarios de Jábaba dispuestos a todo para evitar granja siga contaminando río

Por Mauricio Toribio

JABABA, Moca.- El color rojizo que presenta el río Jábaba, que lleva el nombre de dicha comunidad, es debido a la alta contaminación que produce el proyecto porcino El Rancho de Zafarraya, propiedad del señor Fernández Fernández, señalaron los comunitarios del mencionado sector.
Indicaron además que fruto a esa contaminación se han producido muerte de vacas y otros animales terrestres, e igual suerte han corrido los peces, jaibas y otras especies que viven en sus aguas.
El vertido de desechos tóxicos a las aguas del río producido por la granja, está poniendo en serio peligro no solo la vida de los animales, la desaparición física de tan importante fuente acuífera, sino también las de residentes del lugar.

subrayaron, que los niños de forma inocente, se bañan en esas aguas, produciéndoles alergias, raquiña y otras enfermedades de la piel fruto al grado tan alto de contaminantes que presenta las aguas del mencionado arroyo.
Ante esta situación, los habitantes de Jábaba dijeron  estar dispuestos a defender el río y evitar, a como dé lugar, que se sigan produciendo estas muertes o que este desaparezca, si las autoridades de medio ambiente obtemperan al llamado que les hacen para que obligue al dueño del proyecto porcino a regularizar esa situación.

Los manifestantes pidieron al director provincial de Medio Ambiente, licenciado Domingo Guzmán, al que tildaron de serio y responsable, tomar cartas sobre asunto cuanto antes para frenar esta contaminación que está matando lentamente el indicado río.

fotos: mocacruda.com

No hay comentarios: