
Explicó que hay que normalizar el conjunto de ordenanzas, tanto en la forma y la permanencia que hacen los directores de colegios, y de esta manera poder quitar discrecionalidad, y llegar a un acuerdo con la editora, pero que necesitan el apoyo de los padres.
Dijo que los padres no pueden aceptar como mansos corderitos, que a sus niños les cambien los libros todos los años.
“Si tengo cinco libros de editoras diferentes, cuando el colegio me elija un libro, ese libro va por cuatro años, no me lo puede cambiar”, indicó Baret.
El funcionario manifestó que los directores o dueños de colegios están abusando cuando un año escogen los libros de una editora y el próximo seleccionan otra, afirmando que se están prestando a un juego de carácter económico el cual no tiene que ver con la educación de los niños en las escuelas privadas.
“Yo creo que tengo un principio de solución a eso. Ahora bien eso va a implicar el apoyo, sobre todo, de las asociaciones de padres y amigos de las escuelas privadas, porque los padres deben jugar su rol, tienen que ejercer sus derechos que la ley les garantiza”, puntualizó Baret.
Reiteró que desde el Ministerio de Educación va a tratar el tema de los cambios de libros escolares y aseguró que dará un principio de solución para el año que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario