martes, 16 de julio de 2013

Amarante Baret favorece una policía más técnica para enfrentar problema de seguridad

Moca.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Carlos Amarante Baret, expresó aquí que el problema de la seguridad ciudadana no se resolverá de un día para otro.
Añadiendo  que la falta de oportunidades de empleos para los jóvenes, es uno de los factores que inciden para que éstos se dediquen a la delincuencia como forma de obtener dinero.
Amarante Baret manifestó que en una sociedad de desigualdad como la que tiene el pueblo dominicano, resolver problemas de la magnitud de la seguridad ciudadana, lleva tiempo; por lo que según señaló, urge una  reforma a la Policía Nacional.
“Se necesita una Policía más técnica y profesional, más comprometida, que conlleve mejores condiciones de vida para los policías”, enfatizó.

Destacó la forma como ha estado gobernando el presidente Danilo Medina, lo que dijo apunta a que estos cuatro años van a ser de una política social agresiva para beneficio de las grandes mayorías a nivel nacional.

Amarante Baret, también presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), deploró, por otra parte, que hayan ido desapareciendo poco a poco los departamentos de investigación  en las universidades, razón por la cual, sostuvo, “tenemos una escuela y una universidad totalmente desvinculada de la producción y de las empresas”.

Consideró que la política de la tanda extendida que implementa el Presidente Medina en el sistema educativo va a contribuir también con un cambio de la educación universitaria.

En otro orden, el funcionario hizo un llamado a los niños, jóvenes y adultos para que aprovechen las más de 900 salas digitales diseminadas por el INDOTEL en todo el país, exhortándolos a que vayan a esos centros para que entren en contacto con las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (TIC).

Precisó que las personas que no estén formadas en el manejo de las TIC van a tener problema para insertarse en el mercado laboral.

¨Estos centros son gratuitos, úsenlos, promuévanlo y díganle a la gente que vayan a estos porque son para ellos; pueden acercarse a los centros tecnológicos, son para nuestros niños, niñas, nuestros jóvenes y también adultos que pueden acercarse a estos centros para recibir otro tipo de alfabetización”, expresó.

Amarante Baret advirtió nuevamente sobre la necesidad de resolver el problema eléctrico, ya que según expuso, si el país  no cuenta con energía eléctrica constante, permanente y a precio asequible, no podrá alcanzar su pleno desarrollo ni irá para ningún lado.

Catalogó a los empresarios y familias poderosas vinculadas al sector eléctrico como una asociación de corsarios y filibusteros que tienen patente con la cual le arrancan al Estado 1,500 millones de dólares todos los años sin que se resuelva el problema eléctrico.

El licenciado Amarante Baret se refirió a estos temas en la conferencia ¨Danilo a un año de la Victoria¨, que dictó durante un acto celebrado en el Ayuntamiento del municipio de San Francisco de Macorís, donde asistieron cientos de personas del ámbito político y social de esta provincia, así como invitados de las provincias y comunidades aledañas.

La disertación fue patrocinada por la Fundación ¨Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMUR), que encabeza su presidenta y fundadora, ingeniera Miladys Núñez, Gobernadora de la Provincia Duarte.

Además de la Gobernadora Núñez, la actividad contó con la presencia del Senador Amílcar Romero; el presidente provincial del PLD, Andrés Acosta, los  diputados  Juan José Rosado,  Juan Comprés, Lupe Núñez, el alcalde del municipio de Castillo, licenciado Frank Valentina, así como la Gobernadora de la provincia Juan Sánchez Ramírez, Teresa Inoa, entre otras personalidades.

No hay comentarios: