
JAMAO AL NORTE.- Desaprensivos desmantelaron un sistema de alerta temprana instalada hace un tiempo en la comunidad rural de Arroyo del Gato por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI, para vender sus piezas en metaleras que operan en Moca.
La policía en Jamao al Norte investiga sobre el desmantelamiento este moderno sistema, y según se informó fueron apresados dos sujetos para fines de investigación.
El sistema fue instalado por el INDHRI para detectar las crecidas de los ríos Jamao y Arroyo Blanco, medir la cantidad e intensidad de las lluvias y obtener informaciones precisas sobre la situación climatológica.
En esa ocasión el INDHRI hizo una inversión general de RD$53.14 millones en una Red Nacional de Alerta Temprana que abarcó las provincias de Santiago, La Vega,Espaillat y otras ciudades de la región cibaeña.
El sistema denominado "Telemétrica Hidrológica" fue puesto en operación por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), y técnicos de la empresa italiana SIAP-Micros, con el fin de prevenir desastres naturales.
La red cuenta con un programa de tecnología de punta que permite procesar informaciones y transmitirla vía satélite a través de 60 estaciones receptoras localizadas en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y del Sur, Yuna y Nizao, además de otras dos en las oficinas del INDRHI en el DN y Santiago.
"Las estaciones emplean dos canales para transmitir, uno el canal normal, que es el usado para las informaciones recolectadas cada hora cuando los parámetros de observación son normales, y el otro, usado cuando ocurre una anomalía que puede ser producto de una elevada cantidad de precipitación".
La red cuenta con un programa de tecnología de punta que permite procesar informaciones y transmitirla vía satélite a través de 60 estaciones receptoras localizadas en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y del Sur, Yuna y Nizao, además de otras dos en las oficinas del INDRHI en el DN y Santiago.
"Las estaciones emplean dos canales para transmitir, uno el canal normal, que es el usado para las informaciones recolectadas cada hora cuando los parámetros de observación son normales, y el otro, usado cuando ocurre una anomalía que puede ser producto de una elevada cantidad de precipitación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario