Por Mauricio Toribio
mtoribio17@hotmail.com
la contaminación fruto del arroyo El Caimito que atraviesa la espina dorsal del parque, provoca que tanto los animales como los visitantes le sea difícil su estadía en el lugar.
El parque zoológico botánico, construido hace 30 años por el entonces sindico Ruben Lulo Gitte, contaba con innumerables especies, las cuales han ido pereciendo por el hambre y la falta de higiene que allí pululan, sobreviviendo solo 28 de ellas en la actualidad.
Este centro de atracción y recreación mocano, también es considerado un pulmón ecológico de la ciudad por lo que Tony Rojas, Director Provincial de Medio Ambiente, pondera la posibilidad de que los animales que aun permanecen allí, sean trasladado a la capital y acondicionar el lugar para convertirlo solo en un parque botánico y que pueda cumplir con su otro cometido de pulmón, algo que beneficiara a todos los munícipes debido al gran crecimiento que ha alcanzado Moca en los últimos años.
En tanto que las 4 personas que trabajan en el lugar, al ver su futuro incierto con el cierre del zoológico se oponen, ya que este es su único sustento a pesar de lo poco que devengan por el desempeño de sus funciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario