CERCA DE 22 MIL PERSONAS
EL PAÍS CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA LIMPIEZA DE COSTAS
![]() |
Apoyo. Cientos de voluntarios acudieron a la playa Montesinos, en el Malecón de Santo Domingo, para participar en la jornada de limpieza. |
En la jornada, que se realizó con ocasión del Día Internacional de la Limpieza de Costas, se retiraron más de 10 toneladas de desechos sólidos de unas 80 playas y 30 ríos.
La actividad, organizada por la Fundación vida Azul y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue realizada de forma simultánea en todas las playas del país, a la que se integraron empleados de las distintas instituciones que participaron.
El operativo incluyó la recolección de residuos en la ribera de los ríos Ozama e Isabela, así como de unas once cañadas y 13 farallo- nes, bajo la coordinación del Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y el apoyo de las fundaciones Fucos Agucigua, de Saneamiento Comunitario (Funsaco), Escoba, Funda Zurza y Proseba. El acto de apertura se llevó a cabo en la Playa Montesinos, en el Malecón de Santo Domingo, donde el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, planteó la necesidad de que la conservación de los recursos naturales sea el mejor legado para las futuras generaciones.
La jornada de limpieza contó con el apoyo del Puerto de San Souci, Banreservas, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, los ministerios de las Fuerzas Armadas, de Educación, de la Juventud y de Turismo, así como la Liga Municipal Dominicana, la Defensa Civil y la Fundación Propa-Gas.
(+)
VARIAS INSTITUCIONES APOYARON EL OPERATIVO
Varias empresas recicladoras se integrarán a la actividad para la clasificación y disposición de los residuos sólidos retirados de las áreas a sanear, como son Fundsazurza, Ecoservices, Fospuca, Recicladora Dominicana de Residuos Sólidos, Exportadora M&F, Worldplastic, Multiplast y Recicladora del Cibao.
La actividad también fue respaldada por Seabord Claro, Fundemar, Anamar, Grupo Jaragua, Cibima, Codopesca, Teorema, Club de Leones, UNIBE, UNPHU, UASD, INTEC, PUCMM, ITLA, ISFODOSU, el Instituto Postal Dominicano, y los bancos Popular y del Progreso. El presidente de la Fundación Vida Azul, José Ureña, dijo que en el mundo se han recogido 145 millones de libras de basura en 27 años que tiene realizándose la jornada, con el apoyo de más de 9 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario