El Gobierno inyectará más de RD$3,000 millones para la reactivación del sector agropecuario nacional, en un plan que incluye la siembra masiva de alimentos, el financiamiento oportuno al campo y la rehabilitación de infraestructuras rurales.
El anuncio lo hizo ayer el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, quien dijo que el objetivo de la inversión es aumentar la seguridad alimentaria e incrementar el empleo rural.
Rodríguez dijo que los RD$3,113,567,256 dispuestos por el presidente Danilo Medina para el campo serán canalizados a través de cada una de las instituciones del sector agropecuario.
Informó que RD$2,000 millones serán para fortalecer la capitalización del Bagrícola, mientras que RD$494,518, 814 serán para los programas y proyectos del Ministerio de Agricultura.
Asimismo, el IAD recibirá RD$131,195,923; el Indrhi, RD$287,852,519; el FEDA RD$190 millones y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), RD$10 millones para la venta de alimentos en las zonas afectadas por la tormenta Isaac.
“Con este plan vamos a fomentar la producción de alimentos básicos con la finalidad de fortalecer la seguridad alimentaria, especialmente la de aquellos segmentos más vulnerables; mejorar la infraestructura rural y crear empleos”, expresó.
Rodríguez dio los detalles del programa durante una rueda de prensa realizada en la sede de la institución agropecuaria, en la que participaron los miembros del equipo agropecuario del Gobierno, entre ellos el administrador del Banco Agrícola, Ángel Estévez, y el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López.
También asistieron el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Radhamés Valenzuela, y el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, así como los viceministros de Agricultura, Luis Yangu¨ela, Leandro Mercedes, Ismael Cruz, Luis Gutiérrez y Agnes Cishek.
Rodríguez destacó que con el programa se busca beneficiar a más de 250,000 productores, fundamentalmente medianos y pequeños.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, sostuvo que la meta del proyecto es alcanzar alrededor de 713,000 tareas, de las cuales 396,500 serán sembradas a través de Agricultura y las 316,500 restantes corresponden a proyectos de la Reforma Agraria.
Destacó que en los terrenos será fomentada la producción de 15 cultivos para la canasta familiar, tales como maíz, guandul, batata, yuca dulce, yautía, tomate de ensalada, zanahoria, cilantro y repollo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario