viernes, 26 de junio de 2009

Michael Jackson deja deudas por US$500 millones

Pese a su vasto legado musical y legiones de seguidores, la superestrella del pop Michael Jackson deja atrás una montaña de deudas y un regreso no realizado que muchos esperaban dejaría millones de dólares en taquilla y acabaría con sus problemas financieros.Paradójicamente, tras su muerte logrará mejorar sus finanzas, ya que su disquera, Sony Music Entertainment, probablemente reedite versiones especiales de sus álbumes más vendidos y casi con seguridad saque a la venta grabaciones inéditas.El rey del pop falleció el jueves a los 50 años, tras una carrera que se extendió durante 40 años y que incluyó Thriller, el disco de música pop más vendido de todos los tiempos.Pero, pese a haber recaudado sumas enormes, como uno de los artistas de más éxito de la historia, las deudas de Jackson ascendían al momento de su muerte a unos 500 millones de dólares, según lo publicado a principios de mes por el diario Wall Street Journal.Sin embargo, sus principales activos, incluidos los derechos de autor de sus propias canciones y una participación en el catálogo de temas de los Beatles, estaban valorados en más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con una fuente de la industria musical.Conocido por sus excesivas sesiones de compras de juguetes y antigüedades, en lo que gastaba entre 20 y 30 millones de dólares más de lo que producía al año, Jackson fue acusado por un contable y en el juicio del 2005 afrontó por cargos por abuso de menores. Su fastuoso estilo de vida fue posible en parte por un préstamo por 200 millones de dólares garantizado por su participación en el catálogo de los Beatles.Jackson era dueño de esos derechos en una sociedad con Sony conocida como Sony/ATV. Y el cantante refinanció ese préstamo en 2006 en un intento por evitar la bancarrota. Además, tuvo que entregar en noviembre pasado el título de su rancho Neverland en California a una compañía formada por el artista y el fondo de inversión inmobiliaria con base en Los Ángeles Colony Capital, firma que controla su préstamo de 23 millones de dólares sobre la propiedad.

No hay comentarios: