

Lebrón dijo que a los detenidos se les daba seguimiento por la sospecha de que estaban ligados al narcotráfico, conforme una información de inteligencia que manejaban miembros del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC). Ambos están bajo investigación en la sede central de la DNCD. Indicó que el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, ordenó este sábado en la mañana que el caso fuera notificado al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, como se estila en estos casos. En el apresamiento del sargento y el civil intervino un fiscal adjunto del Distrito Nacional.
El vocero del mayor general Delgado Valdez reveló que al vehículo retenido le fue preparado un compartimiento secreto -detrás de los asientos- que abre con un dispositivo electrónico, “y allí estaban escondidos los dos paquetes de cocaína”. Se trata del segundo vehículo preparado en esas condiciones que la DNCD encuentra en las últimas 24 horas. Agregó que el sargento tenía una pistola Smith & Wesson número VMM7570 modelo 910, sin documentos, y Balbuena Castro una Jericó 9 milímetros número 93443152 con sus permisos. La tercera arma, una Smith & Wesson 9 milímetros número TAN2469, modelo 659 -sin papeles- estaba en el compartimiento secreto junto a la cocaína.
Lebrón dijo en un comunicado de prensa que el fiscal actuante los someterá a la justicia en las próximas horas por violar las leyes 50-88 y 36, sobre drogas y armas, respectivamente, pero las investigaciones siguen para determinar si son parte de una red de narcotráfico y así capturar a los relacionados con la misma.
Respecto a Balbuena Castro, el portavoz de la DNCD reveló que había sido sometido a la justicia por la DNCD en julio de 1995, ocasión en que fue apresado con una considerable cantidad de marihuana. “Esa persona figura en los archivos de esta institución por problemas de narcotráfico, de modo que se trata de un reincidente”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario